En la 55.ª Reunión de Ministros de Salud del Mercosur y Estados Asociados, Uruguay impulsó un diálogo sobre la judicialización de la medicina y el acceso a medicamentos de alto costo, un desafío creciente en la región. La ministra de Salud Pública, Karina Rando, subrayó la importancia de garantizar salud equitativa y terapias costo-efectivas, promoviendo la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.
El encuentro, realizado en Montevideo, abordó también temas como la cooperación en salud mental, vacunación en fronteras y el combate a la desinformación en salud. Al cierre, Uruguay entregó a Argentina la presidencia pro tempore del área de salud del Mercosur, destacando avances en integración regional y acceso a medicamentos.

Más historias
FUTEC comenzó las negociaciones para el consejo de salarios.
Mañana lunes comienzan los registros en Paysandú del programa Uruguay Impulsa.
Gobierno ajustará la ley de vivienda promovida con foco en familias de ingresos medios y bajos en Paysandú